Le ofrecemos una herramienta informática que le permite a su organización realizar la evaluación de riesgos psicosociales considerando todos los requisitos éticos (confidencialidad), técnicos (anonimato) y legales (validez). Asimismo, le permitirá tener un rápido acceso a los resultados de las evaluaciones realizadas.
Características:
- Alcance universal (disponer de un PC y una conexión a internet).
- Garantía de confidencialidad y anonimato (acceso mediante claves y contraseñas).
- Envío de e-mails recordatorios.
- Posibilidad de acceder a estadísticos de participación.
- Posibilidad de acceder a informes de evaluación “on line”.
- Posibilidad de personalizar la interfaz.
- Adaptación de cualquier cuestionario psicosocial a las características de su organización (FPSICO,ISTAS-21, PSQCAT-21, JCQ, ERI, CSQT, SF-36, test de Leymann, etc.)
- Amplio rango de análisis estadísticos: análisis estratificados, análisis de regresión entre dimensiones de riesgo y salud, integración de información cuantitativa y cualitativa,…
- Estudios comparativos entre empresas del mismo sector, etc.
Nuestro modelo de “Diagnóstico y desarrollo de competencias: perfil resistente al estrés” nos ha permitido crear una plataforma de e-learning que facilita la adquisición y desarrollo de competencias de afrontamiento del estrés.
Características:
- Herramienta de diagnóstico de competencias de afrontamiento del estrés.
- Asignación de itinerarios formativos individuales.
- Talleres de formación interactivos en formato multimedia.
- Apoyo y seguimiento por un terapeuta e-coach.
- POEMA on line: herramienta transversal que permite diseñar y evaluar un plan de mejora personal mientras se participa en diferentes sesiones formativas.
- Recursos de apoyo: biblioteca virtual, foros y chats.
- Posibilidad de personalizar y adaptar la interfaz y parte de los contenidos.
Talleres de afrontamiento del estrés on-line:
- Pon un POEMA en tu vida. Gestiona tu estrés y mejora tu calidad de vida.
- Conoce lo que sientes, entiende a los demás. Regula tus emociones y gestiona las de los demás.
- Domina tus pensamientos, toma el control de tu vida. Reestructuración cognitiva y autocontrol del pensamiento.
- No te tragues las palabras, confronta las situaciones desagradables. Comportamiento asertivo.
- Domina tu tiempo! El estrés y la gestión del tiempo.
- Piensa antes de actuar. El manejo de la agresividad.
- Aprende a parar y calmarte.
- Y otros relacionados con la respiración, la relajación, el humor, diferentes técnicas cognitivas, el sueño, la turnicidad, los hábitos saludables, etc.